
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: NIVEL C1
PROGRAMACIÓN DEL CURSO C1
Objetivos
Comprender una amplia variedad de textos extensos y expresar ideas de forma fluida y espontánea.
Contenidos
- Contenidos lingüísticos:
- Recursos estilísticos complejos.
- Matices del subjuntivo y pasiva refleja.
- Frases hechas y expresiones idiomáticas.
- Temas comunicativos:
- Exponer ideas con matices.
- Escribir textos académicos y profesionales.
- Analizar discursos culturales y sociales.
Actividades de inmersión
- Participación en talleres universitarios.
- Proyecto de investigación cultural.
- Podcast en español creado por estudiantes.
CRONOGRAMA SEMANAL
NIVEL C1 | ||
---|---|---|
Duración | Cada lección | Horas por semana |
8 semanas | 1 h | 20-25 h |
Formato:
- 3h al día de clases (de lunes a viernes) → en total 15 horas a la semana.
- Enfoque en producción oral y escrita, corrección y fluidez.
- 2h a la semana de talleres creativos y analíticos
- 2h a la semana de actividades culturales.
- 2h a la semana de inmersión social/profesional real.
SEMANA 1
Objetivo
Mejorar fluidez, corrección y uso idiomático del español.
Contenidos
Gramática: Repaso de tiempos compuestos, estructuras de énfasis, perífrasis avanzadas.
Vocabulario: Sinónimos, colocaciones, matices del significado.
Otros
Taller: "Dile lo mismo… pero con más estilo" (reformulación).
Actividad cultural: Visionado crítico de monólogo o stand-up.
Inmersión: Corrección entre iguales de discursos orales.
SEMANA 2: El discurso argumentativo
Objetivo
Argumentar con profundidad, coherencia y cohesión.
Contenidos
Gramática: Subordinadas adverbiales condicionales, concesivas y consecutivas.
Vocabulario: Conectores lógicos, expresiones de certeza/duda.
Otros
Taller: Estructura del ensayo argumentativo.
Actividad cultural: Análisis de artículos de opinión y columnas de periódicos.
Inmersión: Mini ensayo sobre tema actual y discusión grupal.
SEMANA 3: Análisis crítico de medios
Objetivo
Interpretar discursos mediáticos con pensamiento crítico.
Contenidos
Gramática: Estilo indirecto complejo, uso enfático del subjuntivo.
Vocabulario: Términos periodísticos, sesgos, opinión y hechos.
Otros
Taller: Desmontar fake news.
Actividad cultural: Debate sobre la representación mediática en países hispanos.
Inmersión: Crear y grabar una noticia en formato vídeo.
SEMANA 4: Lenguaje académico y profesional
Objetivo
Participar en contextos formales y profesionales.
Contenidos
Gramática: Pasiva perifrástica, estructuras formales y lenguaje impersonal.
Vocabulario: Académico, fórmulas de cortesía, tecnicismos.
Otros
Taller: Preparación de exposiciones formales (Power Point, Canva).
Actividad cultural: Charla con profesionales o docentes de la universidad.
Inmersión: Participación en una clase universitaria/ponencia.
SEMANA 5: Cultura, identidad y diversidad
Objetivo
Reflexionar y argumentar sobre la identidad cultural y valores.
Contenidos
Gramática: Oraciones relativas complejas, estructuras causales.
Vocabulario: Identidad, sociedad, inclusión, patrimonio.
Otros
Taller: Mesa redonda sobre → "¿Qué es ser hispano?".
Actividad cultural: Análisis de una obra literaria o película hispanoamericana.
Inmersión: Participación en actividad comunitaria (charla, debate, entrevista).
SEMANA 6: Creatividad lingüística
Objetivo
Usar el español en contextos creativos y artísticos.
Contenidos
Gramática: Uso estilístico del subjuntivo, estructuras poéticas.
Vocabulario: Expresiones idiomáticas, metáforas, juegos de palabras.
Otros
Taller: Escritura creativa (Poesía, relato corto, guion).
Actividad cultural: Recital de poesía o microteatro.
Inmersión: Presentación artística en evento público o aula.
SEMANA 7: Lengua, humor y cultura popular
Objetivo
Comprender y producir humor, ironía, doble sentido.
Contenidos
Gramática: Frases hechas, expresiones coloquiales, uso lúdico del lenguaje.
Vocabulario: Argot, cultura digital, memes.
Otros
Taller: "Memes en español" → Crear y explicar su significado.
Actividad cultural: Monólogos cómicos o cine de comedia.
Inmersión: Interacción informal con nativos en espacios sociales (Bares, clubs, tertulias).
SEMANA 8: Proyecto final y cierre
Objetivo
Revisión y corrección de producciones orales y escritas.
Preparación del proyecto final profesional o creativo.
Proyecto final: "Mi identidad en español".
Proyecto final sugerido: "Mi identidad en español" → Los estudiantes presentan una ponencia o exposición creativa donde reflejan su evolución, sus ideas y su identidad como hispanohablante avanzado/a.
Puede ser en formato:
TED-Style Talk
Mini documental
Relato personal
Ensayo oral multimedia
Evaluación final
Presentación oral, ensayo escrito y entrevista individual.
Otros
Actividad cultural: Evento de cierre (charlas, feria lingüística, exposición de trabajos).
Inmersión: Participación en foro cultural abierto o entrevista real grabada.
¡CONSÚLTANOS!
¿Te interesa lo que ofrecemos? ¿Quieres más información?
Rellena y envía el siguiente formulario.
Atenderemos tu consulta a la mayor brevedad posible.
Certificaciones







¿Tienes una idea? ¿Colaboramos?
Si tienes un proyecto o una idea que quieras poner en marcha no dudes en contactarnos y estaremos encantados de poder colaborar contigo.